Factores influyentes en el diagnóstico tardío de ambliopía en pacientes de 4 a 12 años en el municipio de Santa Rosa de Viterbo - Boyacá

Objetivo: Determinar los factores que influyen en el diagnóstico tardío en pacientes con ambliopía en niños de 4 a 12 años de edad en el Municipio de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo. Se incluyeron 10 niños con diagnóstico de ambliopía de...

Descripción completa

Autor Principal: Gayón Muñoz, Adriana Camila
Otros Autores: Baracaldo Benjumea, Liz Eslendy
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Salud. Optometría. 2016
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10185/18104
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Objetivo: Determinar los factores que influyen en el diagnóstico tardío en pacientes con ambliopía en niños de 4 a 12 años de edad en el Municipio de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá. Métodos: Se realizó un estudio cualitativo de tipo descriptivo. Se incluyeron 10 niños con diagnóstico de ambliopía de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá, en la cual se empleó una entrevista semiestructurada a padres de familia (10), profesores (10), 3 entrevistas a médicos generales, 2 médicos pediatras, y 10 Optómetras. Resultados: De los 10 padres de familia entrevistados 9 de ellos mencionaron que el médico pediatra y general no les brindaron información sobre salud visual y el diagnóstico de ambliopía en estos niños se realizó entre los 4 y los 11 años de edad. Al entrevistar a los médicos se observa que no hay una homogeneidad en el criterio de remisión de los niños a valoración por Optometría, la mayoría de ellos (3/5) consideran pertinente una valoración visual en edad escolar y los demás (2/5) entre el año y medio y los dos años. En cuanto a los profesores 10/10 reportan que en la institución donde laboran no se exige certificado visual como requisito de matrícula. Por último los profesionales de salud tienen en cuenta para el diagnóstico de ambliopía, antecedentes familiares, agudeza visual con y sin corrección y pinhole, solo 1 /10 menciona la toma de estereopsis para realizar dicho diagnóstico. Conclusiones: Los factores influyentes en el diagnóstico tardío de ambliopía evidentes en el estudio fueron: Desconocimiento sobre el concepto de ambliopía, diagnóstico oportuno y manejo adecuado, por parte de profesores, padres de familia y profesionales de la salud; ausencia de tamizaje visual por parte de los médicos que de información sobre una sospecha de ambliopía para realizar una remisión oportuna a valoración optométrica; falta de aplicación de protocolos de optometría para el diagnóstico de ambliopía. Palabras claves: Ambliopía, diagnóstico tardío, factores, prevención.