Determinantes sociales, económicos y financieros de la población de San Basilio de Palenque para la propuesta de un modelo de negocio inclusivo en la producción y comercialización de los dulces típicos del corregimiento
Los negocios inclusivos (NI) son iniciativas empresariales que aportan a la disminución de la pobreza, mejorando la calidad de vida de la población involucrada, y a su vez, genera valor para las empresas privadas. Estos permiten que la comunidad de bajos ingresos haga parte de la cadena de valor de...
Autor Principal: | Cano Parra, Diego Arturo |
---|---|
Otros Autores: | Matiz Piza, Mayra Evelyn, Guillen Cruz, Michael Stiven |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional.
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/18490 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Los negocios inclusivos (NI) son iniciativas empresariales que aportan a la disminución de la pobreza, mejorando la calidad de vida de la población involucrada, y a su vez, genera valor para las empresas privadas. Estos permiten que la comunidad de bajos ingresos haga parte de la cadena de valor de la empresa ya sea como consumidores, productores, proveedores o socios. Por ende, estos han sido parte de la responsabilidad social de las empresas y se han convertido en iniciativas, transformándose en un eje estratégico que permite aportar soluciones a los problemas sociales y económicos de estas poblaciones.
La presente investigación contempla a las mujeres del corregimiento de San Basilio de Palenque, que producen y comercializan dulces típicos de la región de manera artesanal, dependiendo económicamente de esta labor. Además, esta comunidad presenta problemas económicos, sociales y financieros que imposibilitan el desarrollo de su actividad económica. Por esta razón, se propone evaluar la posible implementación de un modelo de NI como productoras en la cadena de valor de una empresa interesada, que permita mejorar la calidad de vida de ellas, sus familias y el corregimiento.
PALABRAS CLAVE: Negocios inclusivos, pobreza, base de la pirámide, cadena de valor, productores, calidad de vida. |
---|