Análisis de los sistemas productivos agropecuarios como instrumento para la formulación de lineamientos de política pública en el municipio de Tengo, Cundinamarca

El municipio de Tenjo Cundinamarca se encuentra ubicado en la región Sabana Centro, goza de una situación geográfica privilegiada gracias a su cercanía con Bogotá. En los últimos años ha presentado acelerados cambios en su actividad productiva y el uso del suelo generando nuevas situaciones sociocul...

Descripción completa

Autor Principal: Guerra Páez, Ingrid Vivian
Otros Autores: Jiménez Rincón, Javier Ricardo
Formato: info:eu-repo/semantics/masterThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Agropecuarias. Maestría en Agronegocios. 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10185/18944
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El municipio de Tenjo Cundinamarca se encuentra ubicado en la región Sabana Centro, goza de una situación geográfica privilegiada gracias a su cercanía con Bogotá. En los últimos años ha presentado acelerados cambios en su actividad productiva y el uso del suelo generando nuevas situaciones socioculturales, económicas, ambientales y productivas causadas principalmente por la oleada migratoria que ha recibido especialmente desde ciudades aledañas, convirtiendo al municipio en un sitio de eventual descanso de fin de semana, incrementando los costos de la tierra y desplazando en parte la producción agropecuaria de la región. La investigación se realizó en un contexto cualitativo, se caracterizaron los sistemas de producción agropecuarios de 100 productores que hacen parte de las veredas Carrasquilla y Poveda 2, con el objetivo de recomendar los lineamientos de política pública municipal, enfocado en el desarrollo de las capacidades técnicas, tecnológicas, sociales y educativas de sus habitantes. La ganadería de leche es la principal activad económica en el sector pecuario del municipio; la papa, maíz, hortalizas y aromáticas se destacan en el sector agrícola. Es importante promover espacios de concertación para establecer actividades productivas que permitan dar respuesta a las carencias agropecuarias locales, buscando generar especialización, calidad y un adecuado abastecimiento de productos, favoreciendo el desarrollo del entorno rural con óptimos niveles de calidad de vida de la población (CONPES, 2010). Palabras clave: Sistemas productivos, productividad, urbano, rural, enfoque territorial, institucionalidad.