Enseñanza de la medicina veterinaria, bioética y uso de las TIC
La enseñanza de la medicina veterinaria ha ido cambiando en los últimos años. Los principios de bioética (beneficencia, no maleficencia y justicia) y la legislación actual en Colombia, restringen el uso de animales en las prácticas de docencia y regula el uso de animales en investigación y experimen...
Autor Principal: | Castellanos Londoño, Iovana |
---|---|
Otros Autores: | Correa Assmus, Gustavo |
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Revistas. Revista de la Universidad de La Salle.
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ls/article/view/2390 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La enseñanza de la medicina veterinaria ha ido cambiando en los últimos años. Los principios de bioética (beneficencia, no maleficencia y justicia) y la legislación actual en Colombia, restringen el uso de animales en las prácticas de docencia y regula el uso de animales en investigación y experimentación animal. Esto ha llevado a la implementación de nuevas prácticas pedagógicas dentro de los cuales se incluyen los procesos de docenciaservicio, el desarrollo de técnicas como la plastinación para la conservación de piezas anatómicas y el uso de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para la enseñanza de asignaturas como la anatomía, la parasitología, la patología, la farmacología y la toxicología, fortaleciendo el potencial humano de la comunicación y el crecimiento social. |
---|