Universidad y empresa : acercamientos y diferencias
La relación Universidad-empresa en países desarrollados es considerada fundamental para su progreso tecnológico. Este artículo evidencia que en Colombia dicha relación es incipiente y que antes de plantear acercamientos y diferencias, es necesario precisar entre cuáles actores se deberían dar estas...
Autor Principal: | Reyes, Eduardo Ángel |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Revistas. Revista de la Universidad de La Salle.
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.lasalle.edu.co/index.php/ls/article/view/3 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La relación Universidad-empresa en países desarrollados es considerada fundamental para su progreso tecnológico. Este artículo evidencia que en Colombia dicha relación es incipiente y que antes de plantear acercamientos y diferencias, es necesario precisar entre cuáles actores se deberían dar estas relaciones y con qué objetivos, lo cual exige analizar cuatro factores: la situación de la empresa en Colombia, el perfil de las entidades universitarias de educación superior, la competitividad del país y la generación de conocimiento a través de inversiones en (I+D+i), aspectos sobre los cuales se emite una apreciación diagnóstica integral. Basado en esta, y en la oportunidad que genera la reciente Ley de Regalías para la innovación social y tecnológica, se esbozan algunas reflexiones sobre el deber ser de la relación Universidad-empresa en Colombia, anotando que de cara al Proyecto Educativo Universitario Lasallista (PEUL), la Universidad de La Salle debería liderar y participar activamente en apoyo a las iniciativas descritas. Finalmente, se enuncian las aproximaciones y diferencias entre Universidad y empresa desde lo conceptual y desde las experiencias y prácticas de la vida real. |
---|