K&M Shoes, comercialización nacional e internacional de calzado implementando el sistema memory foam
Es la oportunidad para que usted conozca más de K&M Shoes, agradecemos su interés y futura participación en nuestro equipo de trabajo. Somos una comercializadora de calzado para dama que implementa el novedoso sistema de memory foam; la experiencia y relación con el sector por empresas familia...
Autor Principal: | Ávila Martínez, Karen Daniela |
---|---|
Otros Autores: | Barrera Agatón, Michelle |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de la Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Finanzas y Comercio Internacional
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/20620 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Es la oportunidad para que usted conozca más de K&M Shoes, agradecemos su interés y
futura participación en nuestro equipo de trabajo.
Somos una comercializadora de calzado para dama que implementa el novedoso sistema de memory foam; la experiencia y relación con el sector por empresas familiares con más de 30 años en el negocio permitió a las socias obtener conocimiento directo de las necesidades de las clientes finales. Algunas mujeres se acercaban buscando diseño, pero la mayoría demandaban calzado hecho a la medida, personalizado y cómodo, lo anterior a causa de la aparición de problemas de pies como consecuencia de los zapatos estrechos. Así, dada la situación particular se identifica una oportunidad de negocio y actualmente consolidamos una empresa que crea valor a través de tres pilares fundamentales: el confort por medio de innovación, el diseño, y la personalización.
A partir de la perspectiva que se da en el Programa de Transformación Productiva respecto al plan de negocios del sector, para K&M Shoes es una oportunidad fortalecer la
participación en el mercado interno. Sin embargo, no deja de lado la internacionalización
escogiendo a Chile como país objetivo de exportación, por medio del apoyo integral de
Procolombia y de la Cámara de Comercio de Bogotá con el proceso de exportación y
otorgando información acerca de tendencias, preferencias y balance competitivo en los
mercados.
En el 2014 “se identificó un crecimiento del 12% en las compras por parte de los
ciudadanos y un consumo de 2.2 pares de zapatos por ciudadano en el año” (El tiempo,
2014) comparado con el 7.4% obtenido en el 2012. En dos años el indicador estuvo cerca
de duplicar el valor relativo de crecimiento, lo que indica que las tendencias de consumo de calzado en el país han incrementado, a pesar que las cifras están para hace dos años el comportamiento se ha mantenido.
De la misma manera según Prochile, para el 2012 el consumo de zapatos per cápita fue de 5,5 pares, con una población de 16.5 millones de habitantes. Un causal del alza de la
demanda es el aumento de poder adquisitivo del cliente chileno, hecho que lo identifica
entre otras variables específicas dentro del plan de negocios, como país objetivo con
oportunidad de inversión por su mercado.
Así, se da lugar al plan de negocios de K&M Shoes, comercializadora nacional e
internacional de calzado implementado el sistema memory foam.
K&M Shoes ofrece variedad de estilos de calzado para dama, botas, botines y zapatos
formales utilizando memory foam, un material con memoria de forma que aumenta el
confort y el ajuste del zapato, de ésta manera mitigara y evitara patologías podológicas
(enfermedades de pies).
El material cambia de acuerdo a la temperatura, si está frío es más duro y en temperatura
más elevada se vuelve más suave. La propiedad más importante de éste producto es
equilibrar la presión del cuerpo uniformemente en toda su superficie y evitar puntos de
presión, así las mujeres no padecerán fuertes dolores al usar sus zapatos altos, además de ser antipresión, es transpirable, suave y anatómico.
Por esto, el calzado de K&M Shoes permite al cliente que goce de un zapato ergonómico,
confortable, novedoso y personalizado.
Actualmente, el material es implementado por varios competidores quienes fabrican
calzado deportivo, sin embargo, la tendencia de K&M Shoes es el estilo formal y casual
con diversidad de estilos dependiendo los gustos del cliente logrando marcar la diferencia
en el mercado.
A continuación, se encuentran algunos diseños de botas y botines fabricados en cuero de
los proveedores seleccionados.
Los proveedores fueron seleccionados a partir de la feria Footwear&Leather, se realizaron visitas en cada uno de los stands en donde se eligieron a partir de una matriz de evaluación la cual contemplaba variables como experiencia en el sector, reconocimiento, calidad, diseño y confort en los zapatos, precios, flexibilidad de pago, disponibilidad y tiempos de entrega.
La distribución será selectiva garantizando exposición en algunos lugares de
comercialización delimitados geográficamente y con perfiles de consumidor muy claros.
Así, a nivel nacional, boutiques de calzado fino ubicadas en el noreste de Bogotá y a nivel
internacional, las tiendas minoristas de calzado en Santiago de Chile serán nuestros
clientes.
En la formación del precio se tienen en cuenta los precios de la competencia, los costos por proveedores del calzado, los del memory foam, y los de distribución. El cálculo se hace mediante la determinación de un margen de utilidad por producto del 60% que se ve
posteriormente afectado por los gastos de administración y ventas y las tasas impositivas,
generando un margen de utilidad para el primer año de 8,73%.
Después de afectados los costos variables para las tres líneas se obtiene un precio de
$195.398 para las botas, $166.865 para los botines y $127.905 para los zapatos.
En la formación del precio internacional se tiene en cuenta el análisis de variables como
costos ofrecidos por los proveedores, costos de comercialización, costos de distribución
internacional FCA, costos de promoción y precios de la competencia internacional.
Después de afectados los costos variables para las tres líneas se obtiene un precio de
$206.881 para las botas, $178.348 para los botines y $139.388 para los zapatos.
Usamos estrategias de promoción de ventas, con las que se dará a conocer el producto de manera directa y personal, se usarán exhibidores tipo aparador, lograrán recordación en los clientes y estarán estratégicamente ubicados en las boutiques para estimular la compra. Las vitrinas, al descubierto o isla, siempre mostrarán los diseños de temporada además de exhibir mercancías de atractivo visual por los diseños exclusivos que tendrá el calzado.
Con los objetivos de estimular las ventas y ayudar a los detallistas a tener más clientes se
ofrecerá material POP, plástico tarjetas bono y promoción BTL.
K&M Shoes tendrá su propio dominio en internet, la página web es una herramienta
indispensable como medio de comunicación para vender y promocionar la imagen
corporativa. Según el diario Finanzas Personales (2016) cerca del 85% de las personas de estrato 3 al 6, navegan en internet y lo usan como herramienta para buscar opciones de productos, por ello será parte de nuestras principales estrategias para incrementar las
ventas.
La cantidad de pares vendidos en un mes determinado como el periodo de
comercialización, están definidos a partir de un histórico de ventas de Calzado Claudia,
una de las empresas familiares de donde surgió la idea de negocio. Se tomó el
comportamiento de ventas del año 2015, sin embargo, a partir de este se definieron
cantidades de acuerdo al perfil de venta de K&M Shoes y a la temporada del año.
La inversión total para el desarrollo del proyecto es de $59.920.885. Esta inversión incluye, un capital de trabajo que relaciona un inventario inicial de $24.311.960 correspondientes a los costos variables mensuales debido a la rotación de inventario estimada en 30 días y un monto en efectivo de $11.006.625, para solventar los costos fijos mensuales; una publicidad de lanzamiento de $5.800.000 donde se relaciona el costo de exhibidores y vitrinas propias de K&M Shoes ubicadas en las boutiques, material POP y publicidad BTL.
De igual manera incluye los costos de gastos fijos iguales a $7.250.300. Otras inversiones serán la constitución de la empresa, la adecuación del punto de operaciones comerciales, y la página Web.
El apalancamiento por medio de la deuda corresponde al 70% de la inversión es decir
$41.944.619, se tiene previsto solicitar un crédito con la línea de financiación
BANCOLDEX con intermediación de Bancolombia a una tasa variable de DTF + 8% E.A.,
iniciando con una tasa DTF en 6.54% E.A según el Banco de la República para el 2016
resultando una tasa final de 14.54% con amortización mensual a un plazo de cinco años, sin embargo, se espera que este valor sea menor gracias al capital que aporten ustedes como socios de la compañía.
El margen operacional es de 15,08% y el margen neto del 8,73% que corresponde a $
51.449.570 para el primer año incrementando a 9,33% para el quinto año y un 9,53% para el último año correspondiente a $ 80.654.122, las ventas son suficientes para asumir el aumento de los costos de venta y los gastos de administración y costos fijos.
El ROIC a perpetuidad que es la rentabilidad esperada del capital invertido después del
décimo año es 13,14%, lo cual corresponde a la rentabilidad esperada del capital invertido después de la vida útil del proyecto y será duradero si se realizan procesos de innovación y reinversión.
El flujo de caja libre sin valor terminal para el año de inversión es -$48.914.260 y el
promedio para los 10 años de vida útil del proyecto es $73.976.978. El valor presente sin el valor terminal es de $420.688.971, la TIR es 211,60% comparada con WACC de 14,44% dejando un amplio margen de ganancia por razones de proyección teniendo en cuenta el constante trabajo en las estrategias de venta, lo que hace atractivo el proyecto para su inversión. El índice de rentabilidad en todos los años es mayor a 1 terminando en el décimo con 9,60 lo que indica la aceptación del plan de negocio.
Los recursos que K&M Shoes necesita para financiar la operación del negocio están
compuestos por las compras iniciales a los proveedores aproximadamente por $37.000.000 para el primer año de acuerdo a la proyección de ventas y la inversión inicial detallada anteriormente cercana a $60.000.000 |
---|