Geomorfología y resistencia a la erosión fluvial de los suelos conformantes del cauce del Río Magdalena (Neiva-Prado)
Se determinó la correlación entre la resistencia relativa de los suelos a la erosión fluvial, la geomorfología y la dinámica fluvial del cauce del río Magdalena entre la ciudad de Neiva y río Prado, utilizando sensores remotos como imágenes satelitales obtenidas de Google Earth y fotografías aéreas...
Autor Principal: | Suarez Ardila, Jorge Alberto |
---|---|
Otros Autores: | Sandoval Pinillos, Miguel Ángel |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Ingeniería Civil
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/21007 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Se determinó la correlación entre la resistencia relativa de los suelos a la erosión fluvial, la geomorfología y la dinámica fluvial del cauce del río Magdalena entre la ciudad de Neiva y río Prado, utilizando sensores remotos como imágenes satelitales obtenidas de Google Earth y fotografías aéreas suministradas por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) que abarcan un registro histórico de 10 años (1985-1995), las cuales fueron georeferenciadas y superpuestas para evidenciar los cambios que ha sufrido el cauce y las geoformas en dicho lapso de tiempo. Posteriormente se realizó una cartografía en ArcGIS donde por medio de una escala de colores se clasificaron los suelos de acuerdo a su susceptibilidad a la erosión, finalmente se realizó una visita de campo a las zonas urbanas que colindan con el río en el tramo de estudio (Natagaima, Aipe, Villavieja, Neiva y Fortalecillas) para realizar un registro fotográfico de afectación sobre obras de infraestructura por procesos morfológicos como socavación, agradación o migración de lecho, llegando a la conclusión de que el proceso que más predomina es la socavación de fondo y de las bancas justificado en la reducción de carga sólida por retención de los mismos en el embalse de Betania |
---|