Determinantes del proceso de conurbación Bogotá – Soacha : 2014
La conurbación en Bogotá a través del tiempo ha adquirido gran importancia, puesto que es un componente determinante a la hora de constituir un nuevo tipo de comunidad urbana que involucra procesos de inclusión social y económica con los principales municipios aledaños. Bogotá, al ser una de las ciu...
Autor Principal: | Carrero Forero, Anne Julieth |
---|---|
Otros Autores: | Salazar Montoya, Jhoan Sebastián |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Economía
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/21302 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La conurbación en Bogotá a través del tiempo ha adquirido gran importancia, puesto que es un componente determinante a la hora de constituir un nuevo tipo de comunidad urbana que involucra procesos de inclusión social y económica con los principales municipios aledaños. Bogotá, al ser una de las ciudades más importantes de Colombia, facilita el acceso y el intercambio de bienes y servicios, por lo tanto, es relevante que la ciudad cuente con instituciones que permitan desarrollo hacia una ciudad más incluyente.
El presente trabajo de investigación analiza las principales variables socioeconómicas que inciden en el estado actual del proceso de conurbación Bogotá-Soacha, a través de la Encuesta Multipropósito 2014. A la luz de la teoría urbana se encuentra que un escenario de conurbación propicia espacios para la integración regional y el desarrollo económico local que demandan la formulación de nuevas instituciones políticas y administrativas por lo cual es posible aproximarse a la reflexión como un campo de oportunidad y no de problemas |
---|