Comportamiento del mercado de vivienda nueva para estrato medio en Bogotá 2012-2016 : una mirada desde las nuevas políticas públicas

El acceder a una vivienda digna es considerado como uno de los objetivos fundamentales dentro de las aspiraciones del ser humano. Desde la concepción teórica de la economía contemporánea los mercados se consideran imperfectos; en esta categoría se encuentra el mercado de Vivienda en Bogotá. En efect...

Descripción completa

Autor Principal: Espinosa Duarte, Laura Vanessa
Otros Autores: Isaza Herrera, Heyber Euripides
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Economía 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10185/21600
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El acceder a una vivienda digna es considerado como uno de los objetivos fundamentales dentro de las aspiraciones del ser humano. Desde la concepción teórica de la economía contemporánea los mercados se consideran imperfectos; en esta categoría se encuentra el mercado de Vivienda en Bogotá. En efecto, los métodos más ortodoxos han fracasado en encontrar una explicación para los fenómenos que se presentan en el sector de Vivienda. Una de las funciones del Estado es la regulación, por lo tanto, se convierte en un agente permanentemente activo en el sector de la vivienda destinada a los segmentos poblacionales que por sus características socio-económicas presentan dificultades en adquirir una vivienda de acuerdo a sus condiciones. En este documento se analizará la intervención del Estado en el Mercado de Vivienda y el comportamiento de la población en estratos 2, 3 y 4 para su adquisición, a partir de dos políticas públicas: MI CASA YA Y Cobertura Frech entre los años 2012-2016, con el fin de entender la discriminación en la asignación de los recursos del Estado para facilitar el acceso de la población objetivo a la vivienda