Relación entre el Pib Per Cápita y la pobreza monetaria a nivel departamental en Colombia 2002-2014
Con este proyecto se busca analizar la relación que existe en el PIB per cápita y la pobreza monetaria en 23 departamentos de Colombia para el periodo de 2002 – 2014 con cifras de DANE, determinando su evolución. Para este proyecto se ha optado por utilizar una metodología deductiva con un mod...
Autor Principal: | Vargas Ardila, Dayely Maryoly |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Economía
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/28111 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Con este proyecto se busca analizar la relación que existe en el PIB per cápita y la pobreza monetaria en 23 departamentos de Colombia para el periodo de 2002 – 2014 con cifras de DANE, determinando su evolución. Para este proyecto se ha optado por utilizar una metodología deductiva con un modelo econométrico de Datos Panel y un análisis descriptivo - comparativo por departamento, contrastando los resultados en términos de crecimiento y reducción de la pobreza; para así poder interpretar la relación entre ambas variables.Para este proyecto se incluye la tasa de ocupación y la tasa de subempleo objetivo como variables explicativas de la pobreza monetaria.La investigación llega a la conclusión que el PIB per cápita y la pobreza monetaria tiene una relación inversa, a medida que el PIB per cápita aumenta la pobreza disminuirá en un 0,207%, esta no reacciona con la misma celeridad cuando el producto aumenta |
---|