Las Normas Internacionales Financieras (NIIF) y su impacto en las pymes colombianas
El presente texto consiste en mencionar y analizar el impacto que tienen la implementación de las normas Financieras Internacionales (NIIF) en las PYMES, esto porque es evidente, que este es un tema de interés en el cual todas las empresas en Colombia deben estar trabajando. Con el ingreso de la Ley...
Autor Principal: | Laverde Mateus, Edwin Arturo |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Administración de Empresas
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/28173 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente texto consiste en mencionar y analizar el impacto que tienen la implementación de las normas Financieras Internacionales (NIIF) en las PYMES, esto porque es evidente, que este es un tema de interés en el cual todas las empresas en Colombia deben estar trabajando. Con el ingreso de la Ley 1314 del 2009, todas las empresas constituidas en Colombia deben implementar estándares internacionales, trayendo consigo cambios importantes en la estructura financiera de las empresas. Ondearemos en el gran universo de las Normas Internacionales de Información financiera para PYMES, normatividad, importancia y los costos que lleva su implementación en las medianas y pequeñas empresas en Colombia |
---|