Efectos administrativos de la implementación del Decreto 1072/2015 de la seguridad y salud en el trabajo en la compañía Seguros Confianza S.A
El Decreto 1072 de 2015 obliga a las empresas públicas y privadas a implementar un sistema de gestión enfocado en la parte de Seguridad y Salud en el Trabajo, volviéndose así una necesidad, crear dentro de las empresas un sistema de mejoramiento continuo donde se identifiquen oportunamente los riesg...
Autor Principal: | Calvo Rubio, Luis Santiago |
---|---|
Otros Autores: | Pórtela del Campo, Alison Yulieth |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Administración de Empresas
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/28184 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El Decreto 1072 de 2015 obliga a las empresas públicas y privadas a implementar un sistema de gestión enfocado en la parte de Seguridad y Salud en el Trabajo, volviéndose así una necesidad, crear dentro de las empresas un sistema de mejoramiento continuo donde se identifiquen oportunamente los riesgos, con el fin de disminuir accidentes y enfermedades laborales. Este artículo tiene como finalidad, reflejar estado de la implementación del Decreto 1072 en la empresa Seguros Confianza S.A. entre los meses enero y marzo de 2016. La metodología utilizada compara cada parte del Decreto 1072 con lo que Seguros Confianza llevaba implementado en cuanto a Seguridad y Salud en el Trabajo durante ese tiempo. No obstante, la empresa luego de este análisis y con apoyo de su ARL, estructura un cronograma para implementar el Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo |
---|