El impacto de la inversión extranjera a partir del acuerdo de paz en Colombia

El presente artículo aborda el escenario actual de Colombia en materia de inversión extranjera directa a partir de los beneficios derivados de los acuerdos de paz , y explora factores micro y macroeconómicos que le van a permitir al país, la posibilidad de incrementar sus factores de competitividad...

Descripción completa

Autor Principal: Pacheco Ríos, Linda Katherine
Otros Autores: Pinilla Hortua, Oscar Andrés
Formato: info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Idioma: spa
Publicado: Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Administración de Empresas 2018
Materias:
Paz
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10185/28347
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente artículo aborda el escenario actual de Colombia en materia de inversión extranjera directa a partir de los beneficios derivados de los acuerdos de paz , y explora factores micro y macroeconómicos que le van a permitir al país, la posibilidad de incrementar sus factores de competitividad y desarrollo, además de lograr un crecimiento sostenible económico a largo plazo, tomando como referencia las proyección del Departamento Nacional de Planeación y de otros organismos que son líderes en temas de inversión extranjera. Se presentan datos históricos respecto de los acuerdos de paz, así mismo; se analiza en que capacidad se encuentra el país, en cuanto a sus recursos tanto naturales, culturales y económicos, que podrían ser de gran potencial para la inversión extranjera, a fin de aumentar y contribuir a su imagen positiva en el exterior y aumentar sus indicadores económicos, teniendo en cuenta que Colombia es un país en vía de desarrollo, que de manera obligatoria necesita fortalecerse con los beneficios de la globalización