La planeación estratégica como factor fundamental en el desarrollo de las etapas del proceso empresarial
Este documento de tipo reflexivo, tiene como objetivo desarrollar un análisis teórico de la importancia actual de la planeación estratégica como factor fundamental en la creación de la empresa desde su concepción, implementación y desarrollo identificando así las necesidades que en la actualidad exp...
Autor Principal: | Forero Garavito, Gina Paola |
---|---|
Otros Autores: | Moreno Sánchez, Viviana Paola |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Administración de Empresas
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/28437 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este documento de tipo reflexivo, tiene como objetivo desarrollar un análisis teórico de la importancia actual de la planeación estratégica como factor fundamental en la creación de la empresa desde su concepción, implementación y desarrollo identificando así las necesidades que en la actualidad experimentan las empresas colombianas en el recorrido de cada una de las etapas del proceso empresarial. Dicho análisis surge tras la aparición de estudios y teorías sobre la actividad empresarial, este recorrido teórico permitirá obtener una visión más amplia tanto de la percepción de los empresarios en la creación de su empresa como en los procesos administrativos desarrollados hoy en día. Los hallazgos derivados en este documento permitirá establecer los siguientes factores como los más importantes: 1) por medio de una revisión teórica, la importancia de la implementación de la planeación estratégica como factor fundamental en la formulación y desarrollo de estrategias que aseguren su evolución continua y sostenible; 2) el hoy por hoy de la actividad empresarial visto desde varios estudios que presentan las etapas que recorre el empresario para establecer su empresa; 3) en referencia a los resultados del trabajo de campo, la limitada definición e implementación de la planeación estratégica como factor fundamental en el éxito del desarrollo del proceso de creación de empresa |
---|