Terapia génica en el manejo de las distrofias retinianas
La terapia génica se define como los procedimientos de transferencia de material genético a órganos específicos con el propósito de generar efectos terapéuticos para así corregir defectos y/o enfermedades genéticas, ya sea de forma directa (in vivo) o indirecta (ex vivo), a través del uso de célu...
Autor Principal: | Tachack Abril, Ginna Tatiana |
---|---|
Otros Autores: | Hernández, Luz Ángela |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias de la Salud. Optometría
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/28743 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La terapia génica se define como los procedimientos de transferencia
de material genético a órganos específicos con el propósito de generar efectos
terapéuticos para así corregir defectos y/o enfermedades genéticas, ya sea de
forma directa (in vivo) o indirecta (ex vivo), a través del uso de células como vehí
culo de liberación. Las enfermedades oculares principalmente las maculares
tienen un alto componente genético, esto ha llevado a varios estudios que
sugieren tratamientos alternativos como la terapia génica para su manejo, los
estudios han concluido que la terapia génica es una estrategia terapéutica
novedosa y prometedora que podría proporcionar una forma más efectiva para
tratar estas enfermedades. Objetivo: Elaborar un artículo de revisión con los
conceptos de la terapia génica, los tipos de vectores y la terapia génica en las
distrofias retinianas |
---|