Análisis y propuesta de mejora del proceso de la ley de insolvencia en una compañía en crisis económica
La Ley de insolvencia empresarial es un instrumento diseñado por el estado colombiano que puede evitar la liquidación de las compañías en crisis económica, cuyo principal fin es normalizar las relaciones comerciales y crediticias mediante su reestructuración operacional, administrativa, de activos o...
Autor Principal: | García Lara, Daryi Eliceth |
---|---|
Otros Autores: | López Valderrama, Yenifer Carolina |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Contaduría Pública
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/29010 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La Ley de insolvencia empresarial es un instrumento diseñado por el estado colombiano que puede evitar la liquidación de las compañías en crisis económica, cuyo principal fin es normalizar las relaciones comerciales y crediticias mediante su reestructuración operacional, administrativa, de activos o pasivos, (Ley 1116, 2006); teniendo en cuenta que se debe seguir un proceso para observar qué compañías se pueden acoger a dicha ley, qué ventajas y desventajas tienen las compañías al realizar este proceso, y qué acuerdos quedan comprometidos desde el inicio del proceso con sus acreedores y sus diferentes stakeholders que se relacionan en cada compañía con el desarrollo de su actividad económica.
Este artículo pretende dar a conocer la ley de insolvencia en un caso aplicado a una empresa del sector privado, en donde se está llevando a cabo el proceso de reorganización desde el año 2010 y se hace un recorrido del mismo desde su solicitud de admisión hasta la etapa en la que se encuentra actualmente, con el fin de ofrecer una propuesta de mejora para la culminación del proceso de reorganización de una forma exitosa, para así finalmente, otorgar una visión amplia de la oportunidad que el régimen de insolvencia brinda a las compañías en dificultad financiera permitiéndoles resurgir de la crisis económica, además de ayudarlas a ser empresas fructíferas mejorando las políticas organizacionales y financieras como también fortaleciendo las relaciones comerciales con sus diferentes stakeholders |
---|