Responsabilidad social del Banco AV Villas frente a la educación de niños y jóvenes en Colombia
La falta de educación y la ignorancia son algunos de los factores que hacen que las sociedades estén condenadas a la pobreza. Pero, ¿cómo salir de ella y contribuir para que un país sea más rico? Permitiendo que el futuro de la sociedad, los niños y los jóvenes, estén capacitados para enfrentarla y...
Autor Principal: | García Gómez, Anderson |
---|---|
Otros Autores: | Cubillos González, Eliana Patricia |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Contaduría Pública
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/29017 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La falta de educación y la ignorancia son algunos de los factores que hacen que las sociedades estén condenadas a la pobreza. Pero, ¿cómo salir de ella y contribuir para que un país sea más rico? Permitiendo que el futuro de la sociedad, los niños y los jóvenes, estén capacitados para enfrentarla y luchar contra ella, por medio de una educación de alta calidad.
Hace algunas décadas el sector privado, ha venido involucrándose en proyectos sociales, filantrópicos y ambientales, generando formas de trabajar para contribuir al bienestar de la humanidad. Esta tendencia conocida como Responsabilidad Social Empresarial, ha llevado al sector financiero a generar proyectos y programas como expresión del compromiso frente a sus clientes, favoreciendo el posicionamiento en el mercado, generando lealtad y confianza y atrayendo nuevos consumidores hacia los diferentes productos y/o servicios que ofrecen.
El propósito de este trabajo es mostrar cómo el Banco AV Villas en alianza con la Fundación Colombia Emprendedora-Junior Achievement Worldwide cuenta con una Estrategia de Responsabilidad Social y un compromiso permanente con el mejoramiento de la calidad de vida de los colombianos.
Su programa “Curriculum Básico” se ejecutó en el Colegio Liceo Latinoamericano de Bogotá. El proyecto busca preparar a los niños y jóvenes para el ingreso al mundo laboral y empresarial, concientizar a los empresarios acerca de la importancia de la educación como valor permanente y aplicar principios y valores éticos en el ámbito personal y profesional tanto de los niños y jóvenes y también de los adultos involucrados. A través de la capacitación de niños y jóvenes en Colombia se busca mejorar su nivel educativo y así contribuir para que en un futuro los niveles de pobreza del país puedan disminuir |
---|