La rendición de cuentas como mecanismo de mitigación de la corrupción en las campañas electorales
La corrupción es uno de los flagelos más importantes de las sociedades actuales, en la medida que permea distintos ámbitos públicos y privados, entre ellos las campañas electorales. Este artículo tiene como propósito caracterizar el fenómeno de la corrupción, así como exponer los impactos que esta t...
Autor Principal: | Jiménez Gómez, Diego Fabián |
---|---|
Otros Autores: | Calvo Álvarez, Christian Camilo |
Formato: | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de La Salle. Facultad de Ciencias Administrativas y Contables. Contaduría Pública
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10185/29031 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La corrupción es uno de los flagelos más importantes de las sociedades actuales, en la medida que permea distintos ámbitos públicos y privados, entre ellos las campañas electorales. Este artículo tiene como propósito caracterizar el fenómeno de la corrupción, así como exponer los impactos que esta tiene sobre las campañas electorales en Colombia, para finalmente proponer unas medidas que mitiguen este fenómeno en las mismas.
El desarrollo se ha dado a partir de la consulta de fuentes secundarias, las cuales han brindado bases para sustentar la relación entre el ejercicio de la rendición de cuentas y su influencia en la corrupción y su percepción en general. La metodología utilizada permitió analizar la relación existente entre las variables corrupción y rendición de cuentas; para ello, se hizo necesario acudir al enfoque cuantitativo y plantear un diseño descriptivo correlacionar. Las recomendaciones derivadas del análisis pretenden establecer un marco de acción que mitigue este fenómeno analizado |
---|