La situación del sector agrícola colombiano a propósito de la entrada en vigor del tratado de libre comercio suscrito con los estados unidos: una oportunidad para alcanzar niveles de eficiencia y competitividad dentro de un mercado globalizado.

El presente documento se propone analizar las implicaciones que para el sector agrícola pueden derivar de la reciente entrada en vigor del TLC suscrito entre Colombia y Estados Unidos. Para tal efecto, se hará un estudio de la normativa pertinente consagrada en este Instrumento, como de la política...

Descripción completa

Autor Principal: Arciniegas Cerquera, María Fernanda
Otros Autores: Onofre Arias, Pablo Enrique
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2014
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/10101
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente documento se propone analizar las implicaciones que para el sector agrícola pueden derivar de la reciente entrada en vigor del TLC suscrito entre Colombia y Estados Unidos. Para tal efecto, se hará un estudio de la normativa pertinente consagrada en este Instrumento, como de la política comercial implementada en años recientes por el Estado colombiano. Aún cuando se reconocen las falencias que caracterizaron la negociación y firma de este Tratado, se propone concebirlo, a lo largo del texto, como una oportunidad de modernización del campo colombiano, con las eficiencias e incrementos de competitividad correlativos, al plantear importantes retos para el sector.