La desobediencia civil en el siglo XXI. Análisis y perspectivas en el mundo globalizado
La monografía estudia el concepto de la desobediencia civil como mecanismo utilizado por los actores sociales para la reivindicación de derechos y la importancia que este tipo de comportamiento ha adquirido en el contexto global contemporáneo. Se analiza el concepto de desobediencia civil que al res...
Autor Principal: | Nuñez Rodríguez, Camilo Andrés |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/10111 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La monografía estudia el concepto de la desobediencia civil como mecanismo utilizado por los actores sociales para la reivindicación de derechos y la importancia que este tipo de comportamiento ha adquirido en el contexto global contemporáneo. Se analiza el concepto de desobediencia civil que al respecto han dado la jurisprudencia y doctrina de diferentes países, y así determinar el grado de adecuación de dichos pronunciamientos con los movimientos sociales presentes en la actualidad, teniendo en cuenta la presencia de nuevas herramientas, como las redes sociales, que han permitido a los actores identificarse como ciudadanos del mundo que exigen a sus estados mayor interés por lo público y menor sometimiento a las leyes del mercado. Ésta circunstancia invita a reflexionar acerca del papel del estado como institución que ha cooptado conceptos universales como derecho y ciudadanía y el papel protagónico que, ante dicha situación, juega la desobediencia civil. |
---|