Solución del problema dinámico estocástico de la distribución de planta mediante el uso de un algoritmo genético

Este trabajo proponer la implementación de un algoritmo genético para solucionar el problema dinámico estocástico de la distribución de planta, a partir de la formulación realizada por Moslemipour Lee (2011), la cual se basa en la modelación del mismo a partir del problema de formulación cuadrática...

Descripción completa

Autor Principal: García Londoño, Adriana
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2014
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/10289
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Este trabajo proponer la implementación de un algoritmo genético para solucionar el problema dinámico estocástico de la distribución de planta, a partir de la formulación realizada por Moslemipour Lee (2011), la cual se basa en la modelación del mismo a partir del problema de formulación cuadrática, y que integra la variabilidad de la demanda haciendo uso de la media y la varianza de la misma. La formulación del problema tiene en cuenta el costo de manejo de materiales, el costo de reordenamiento de la planta industrial, el orden de las operaciones de los productos que son manufacturados, el flujo de materiales entre los recursos (máquinas), la distancia entre las localizaciones, e integra un aspecto adicional en la función objetivo que es la certeza acerca de la variabilidad de la demanda que tiene quien toma la decisión acerca de la distribución de planta. El trabajo muestra que un algoritmo genético es una herramienta factible para ser utilizada en la solución del problema dinámico estocástico de la distribución de planta, y compara la calidad de las respuestas obtenidas con un algoritmo de Simmulated Annealing propuesto por Moslemipour Lee (2011) para la solución del problema.