Caracterización de playas de anidación de tortugas marinas en Isla Fuerte, Bolívar, Caribe Colombiano
La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) es una especie en vía de extinción, debido en gran parte a la masiva alteración y destrucción de sus hábitats de anidación. En Isla Fuerte, Caribe colombiano, se han reportado anidaciones de esta especie durante años (Ceballos- Fonseca, 2002), razón por la c...
Autor Principal: | Rubiano Ciodaro, Daniella |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/11870 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La tortuga carey (Eretmochelys imbricata) es una especie en vía de extinción, debido en gran parte a la masiva alteración y destrucción de sus hábitats de anidación. En Isla Fuerte, Caribe colombiano, se han reportado anidaciones de esta especie durante años (Ceballos- Fonseca, 2002), razón por la cual es necesario realizar esfuerzos de conservación y restauración en las playas. El presente trabajo se realizó con el objetivo de identificar las playas ideales de esta isla para la anidación de tortugas marinas a partir de sus características geomorfológicas, flora asociada y grado de amenaza. Para cumplir este objetivo, se midió variables como el área, ancho promedio, largo promedio, profundidad, temperatura e inclinación de cada playa, al igual que la flora asociado a estas, teniendo en cuenta la altura promedio y su cobertura total. Finalmente se valoró el grado total de amenaza de cada playa teniendo en cuenta las categorías: blindaje de playas (BP), extracción de arena (EA) y objetos fijos (OF). Se encontró que las playas de la isla presentan un alto grado de deterioro por la intervención antrópica, sin embargo, playas como El Matal y El Matal 2 aún presentan características favorables para la anidación de tortugas marinas. |
---|