Estudio químico comparativo del extracto apolar de las hojas de la especie Elaeis oleífera (H.B.K) Cortés colectada en dos diferentes hábitats de Colombia y Perú

Los aceites esenciales y los extractos vegetales son mezclas complejas de Metabolitos secundarios que cubren un amplio espectro de efectos farmacológicos mostrando diversas propiedades biológicas. El propósito de este trabajo es la identificación de los componentes químicos de los extractos apolares...

Descripción completa

Autor Principal: Franco Rojas, Alejandra
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2015
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/11898
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Los aceites esenciales y los extractos vegetales son mezclas complejas de Metabolitos secundarios que cubren un amplio espectro de efectos farmacológicos mostrando diversas propiedades biológicas. El propósito de este trabajo es la identificación de los componentes químicos de los extractos apolares de E. oleifera, y los compuestos encontrados se compararon entre las cuatro muestras de palmas estudiadas (P1, P2, P19 Y P129). Se procesaron los foliolos de la hoja 17, se mezclaron por siete días en etanol y se extrajeron las fracciones totales y apolares. La identificación química de las fracciones apolares se realizó mediante cromatografía de capa delgada, cromatografía bidimensional y cromatografía de gases. El análisis de los compuestos químicos mostró la presencia de similitudes entre las cuatro palmas. Cabe destacar la presencia de los ácidos grasos omega 3 y 6, Vitamina E, ácidos grasos de membrana. Se concluyó que hay diferencia de compuestos de la palma 129 con respecto a las palmas 1, 2 y 19.