Atención domiciliaria en salud realizada por instituciones prestadoras de salud en la ciudad de Bogotá y su relación con la atención primaria en salud, año 2013
En el año 2005 el Ministerio de Salud y Protección Social - MSPS formuló la Política Nacional de Prestación de Servicios de Salud, en ella sugirió que dada la heterogeneidad y descentralización del país, las instituciones prestadoras de servicios de salud, públicas y privadas, tenían la posibilidad...
Autor Principal: | Piñarte Suárez, Diana Isaura |
---|---|
Otros Autores: | Reinoso Martínez, Nancy Victoria |
Formato: | masterThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/12061 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En el año 2005 el Ministerio de Salud y Protección Social - MSPS formuló la Política Nacional de Prestación de Servicios de Salud, en ella sugirió que dada la heterogeneidad y descentralización del país, las instituciones prestadoras de servicios de salud, públicas y privadas, tenían la posibilidad de desarrollar diferentes modelos de prestación de servicios en el marco del sistema de salud vigente. Es así que en actualmente en la ciudad de Bogotá existen cuatro (4) modelos de prestación de servicios domiciliarios de salud, entre ellos la Atención Médica en el Domicilio AMD - que desarrollan distintas Instituciones Prestadoras de Salud IPS. |
---|