Dinámicas del uso y manejo de las palmas en la comunidad indígena La Ceiba (Guainía, Colombia)

En la actualidad, procesos de transformación de los bosques tropicales están generando impactos en la oferta ambiental y en la dinámica de uso y manejo de bosques en comunidades indígenas. Uno de los elementos importantes de los servicios que proveen los bosques, son los denominados Productos Forest...

Descripción completa

Autor Principal: Ospina Mesa, Vanessa
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2015
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/12475
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En la actualidad, procesos de transformación de los bosques tropicales están generando impactos en la oferta ambiental y en la dinámica de uso y manejo de bosques en comunidades indígenas. Uno de los elementos importantes de los servicios que proveen los bosques, son los denominados Productos Forestales no Maderables (PFNM), siendo las palmas uno de los principales para la Amazonia Colombiana, hoy en día se ha evidenciado pérdida de saberes lo que ha afectado la seguridad alimentaria de las comunidades indígenas. Las comunidades del Guainía no están exentas de estas dinámicas, la urbanización y colonización ha generado impactos sobre el bienestar de las personas, la conservación de los bosques y la pérdida de saberes.