Evaluar y sentir la propia vida una discusión entre Viktor Frankl y Robert Solomon sobre el papel de la felicidad en la construcción del sentido de la vida
Esta investigación presenta una discusión teórica entre la logoterapia de Viktor Frankl y la teoría cognitiva existencial de la emoción de Robert Solomon respecto al concepto de felicidad. El aporte de este trabajo consiste en mostrar cómo el concepto de Solomon enriquece el concepto de la logoterap...
Autor Principal: | Cortés Rodríguez, Carolina |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/12553 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Esta investigación presenta una discusión teórica entre la logoterapia de Viktor Frankl y la teoría cognitiva existencial de la emoción de Robert Solomon respecto al concepto de felicidad. El aporte de este trabajo consiste en mostrar cómo el concepto de Solomon enriquece el concepto de la logoterapia, al entender la felicidad como una metaemoción. La metodología usada fue una investigación documental de tipo teórico con enfoque en el análisis conceptual. A modo de conclusión se considera que desde una comprensión cognitiva de las emociones se puede explicar cómo la felicidad puede darle sentido a la vida cuando se entiende ésta como un juicio evaluativo del propio estar en el mundo. La manera en que el individuo se implica al mundo es por medio del sentido que le da a lo que siente, y la felicidad es la metaemoción que le permite integrar el sentir de toda su existencia, por eso, en esta investigación se cree que el sentido de la vida se construye al evaluar y sentir la propia vida. |
---|