Filosofía, vida y expresión Las posibilidades de la inteligencia en La evolución creadora de Henri Bergson

La filosofía de Bergson, antes que ser una teoría definitiva de la evolución de la vida, es la dilucidación de una nueva propuesta para el trabajo de la filosofía. A través de una investigación juiciosa sobre el movimiento evolutivo, el autor se da a la tarea de ver la inteligencia desde la perspect...

Descripción completa

Autor Principal: Parada Portilla, Paola Andrea
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2015
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/13543
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La filosofía de Bergson, antes que ser una teoría definitiva de la evolución de la vida, es la dilucidación de una nueva propuesta para el trabajo de la filosofía. A través de una investigación juiciosa sobre el movimiento evolutivo, el autor se da a la tarea de ver la inteligencia desde la perspectiva de su configuración biológica como éxito adaptativo de la especie humana, relativo a sus necesidades específicas, y por tanto insuficiente para abarcar la totalidad de la vida desde la especulación a la que se presta. Es en este sentido que nos hemos dado a la tarea ( en este trabajo) de observar cuál sería la expresión propia del trabajo filosófico, una vez que ha quedado claro que la inteligencia, como el movimiento evolutivo nos la enseña, se ha desarrollado para expandir el dominio práctico del hombre sobre el mundo que habita, y no con fines especulativos.