Diagnóstico social y ambiental participativo del Agroparque Los Soches, localidad de Usme, Bogotá D.C. y alternativas de desarrollo rural sostenible
El concepto de "lo rural" se ha modificado significativamente. Han existido transformaciones ambientales, sociales, económicas en la vida y el medio rural, que demandan un concepto más complejo e integral de lo rural, que ya no se reduce a las lógicas de la producción agropecuaria y al des...
Autor Principal: | Melgarejo Carreño, Vladimir Aicardo |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/142 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El concepto de "lo rural" se ha modificado
significativamente. Han existido transformaciones
ambientales, sociales, económicas en la vida y
el medio rural, que demandan un concepto más
complejo e integral de lo rural, que ya no se
reduce a las lógicas de la producción
agropecuaria y al desarrollo de la actividad
campesina, sino que articula múltiples aspectos
relacionados con las dinámicas de conservación
y protección ambiental, la producción
sustentable, el desarrollo socioeconómico
integral, el mejoramiento de la calidad de vida
de la población, la ocupación y utilización
del espacio, la organización y gestión
empresarial y social, las relaciones
interinstitucionales, la participación,
democratización y convivencia, entre otros
aspectos, que llenan el concepto de una
percepción más holística e integral. Desde
esta reflexión, la visión de desarrollo rural
no puede estar enmarcada únicamente en lo
agrario. |
---|