Avances e impacto en el sector financiero y cooperativo de la Ley 1527 de 2012 Por medio de la cual se establece un marco general para la libranza o descuento directo y se dictan otras disposiciones
La expedición de la Ley 1527 de 2012 Por medio de la cual se establece un marco general para la libranza o descuento directo y se dictan otras disposiciones , representa un trascendental avance legislativo en materia de créditos de consumo otorgados tanto por el Sector Financiero como Solidario, ya...
Autor Principal: | Camargo Casas, Paula Fernanda |
---|---|
Otros Autores: | Muñoz Sánchez, David Mauricio, Pachón Morales, Margarita María |
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/14885 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La expedición de la Ley 1527 de 2012 Por medio de la cual se establece un marco general para la libranza o descuento directo y se dictan otras disposiciones , representa un trascendental avance legislativo en materia de créditos de consumo otorgados tanto por el Sector Financiero como Solidario, ya que en virtud de la libranza cualquier persona natural asalariada, contratada por prestación de servicios, asociada a una cooperativa o precooperativa, fondo de empleados o pensionada, puede adquirir productos y servicios financieros o bienes y servicios de cualquier naturaleza, siempre que medie autorización expresa de descuento del importe del salario, honorarios o pensión, según el caso, dada al empleador o entidad pagadora, quien a su vez en virtud de la suscripción de la libranza o descuento directo otorgada por el asalariado, contratista o pensionado, estará obligado a girar los recursos directamente a la entidad operadora, dentro de los parámetros y lineamientos previstos para el efecto. |
---|