Impacto fiscal de los costos compartidos con establecimientos permanentes

El presente proyecto de grado estudiará el Impacto Fiscal de los costos compartidos con los Establecimientos Permanentes, teniendo en cuenta que antes de la Reforma tributaria, Ley 1607 de 2012, el concepto de Establecimiento Permanente no estaba definido en Colombia y lo que más se acercaba a una p...

Descripción completa

Autor Principal: Hoyos Gómez, Claudia Marcela
Otros Autores: García Ruiz, Diana Patricia
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2015
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/14915
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El presente proyecto de grado estudiará el Impacto Fiscal de los costos compartidos con los Establecimientos Permanentes, teniendo en cuenta que antes de la Reforma tributaria, Ley 1607 de 2012, el concepto de Establecimiento Permanente no estaba definido en Colombia y lo que más se acercaba a una posible definición era la correlación con la definición de establecimiento de comercio, además que se limitaba a lo pactado en las convenciones de doble tributación y a determinar el valor acordado entre las sucursales y casas matrices para establecer la incidencia del valor de los servicios y las compras en los estudios de Precios de Transferencia, sin embargo el Convenio entre el Reino de España y la Republica de Colombia para evitar la doble Imposición y prevenir la Evasión fiscal en materia de Impuestos sobre la Renta y sobre el Patrimonio Ley 1082 de 2006 en su Artículo 5 define Establecimiento permanente.