Colonización y poblamiento del piedemonte amazónico en el Caquetá, El Doncello 1918-1972
Este trabajo da cuenta del proceso de colonización y poblamiento del piedemonte amazónico en el Caquetá, Colombia, entre 1918 y 1972. Tomando como escenario específico el poblamiento del caserío El Doncello, en esta investigación se exponen las condiciones sociales, económicas y políticas bajo las c...
Autor Principal: | Melo Rodríguez, Fabio Álvaro |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/14972 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este trabajo da cuenta del proceso de colonización y poblamiento del piedemonte amazónico en el Caquetá, Colombia, entre 1918 y 1972. Tomando como escenario específico el poblamiento del caserío El Doncello, en esta investigación se exponen las condiciones sociales, económicas y políticas bajo las cuales se desarrolló el avance de la frontera económica colombiana sobre sus espacios amazónicos en el siglo XX. Los protagonistas de este fenómeno fueron campesinos que desde el interior del país migraron hacia el Caquetá buscando hacerse un lugar en la selva. Tradicional en los poblamientos amazónicos, la construcción del camino Florencia-San Vicente del Caguán posibilitó entre 1918 y 1972 un proceso de colonización agraria que generó el surgimiento y consolidación de caseríos en el piedemonte norte caqueteño. |
---|