Modelo de vivienda rural para el paisaje cultural Cafetero

En un área no superior a 200 hectáreas se pretende albergar a 20 familias en parcelas productivas individuales para que cultiven el terreno y compartan los servicios complementarios. El modelo se ejemplifica en Salamina Caldas (uno de los 47 municipios inscritos en la lista del patrimonio mundial) a...

Descripción completa

Autor Principal: Pascuas Jaramillo, Alejandro
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2015
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/15666
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: En un área no superior a 200 hectáreas se pretende albergar a 20 familias en parcelas productivas individuales para que cultiven el terreno y compartan los servicios complementarios. El modelo se ejemplifica en Salamina Caldas (uno de los 47 municipios inscritos en la lista del patrimonio mundial) aprovechando su infraestructura y algunos de sus servicios pero proponiendo instalaciones para otras actividades colectivas necesarias como huertas, zonas de trabajo, hospedaje, y áreas delimitadas de protección ambiental. Además se proyectan las viviendas de los nuevos propietarios con su tradicional esquema de implantación típico de la zona cafetera