Límites de la aplicación de la autoría mediata por utilización de aparatos organizados de poder a los miembros de las fuerzas militares. Revisión Teórica y Jurisprudencial

"El presente escrito, realizado con el fin de optar por el título de abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, estudia la controversial teoría de Roxin sobre la autoría mediata en estructuras organizadas de poder, específicamente, en lo que tiene que ver con la forma de imputación del den...

Descripción completa

Autor Principal: Erazo Camargo, Sebastián
Otros Autores: Rubiano Becerra, Camilo Andrés
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2015
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/15829
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: "El presente escrito, realizado con el fin de optar por el título de abogado de la Pontificia Universidad Javeriana, estudia la controversial teoría de Roxin sobre la autoría mediata en estructuras organizadas de poder, específicamente, en lo que tiene que ver con la forma de imputación del denominado instrumento y el ""hombre de atrás , para posteriormente y atendiendo a los requisitos establecidos para su implementación, determinar la viabilidad jurídica de su aplicación en nuestro sistema jurídico-penal. Una vez esbozados los fundamentos teóricos de la mencionada teoría planteada por Roxin, se abordará el estudio de dicha forma de imputación a la luz del ordenamiento jurídico colombiano para posteriormente verificar o descartar la viabilidad de su aplicación en los procesos seguidos en contra de altos mandos militares que sin haber participado directamente o haber ordenado de manera expresa la comisión de delitos a sus subalternos son llamados a responder penalmente."