Producción de plusvalía y ejercicio del poder. Una mirada a la producción capitalista a partir de la proliferación de las tecnologías de poder en la modernidad
El trabajo se nos presenta como una condición de existencia. Decimos que necesitamos trabajar para vivir. Tal vez este sea el espacio para cuestionarnos qué significado tiene la palabra vida en un presente donde nuestros vínculos sociales pasan por los valores económicos, es decir, en un presente do...
Autor Principal: | Sánchez Acero, Sergio Camilo |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/15987 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El trabajo se nos presenta como una condición de existencia. Decimos que necesitamos trabajar para vivir. Tal vez este sea el espacio para cuestionarnos qué significado tiene la palabra vida en un presente donde nuestros vínculos sociales pasan por los valores económicos, es decir, en un presente donde accedemos a casi todas las cosas que constituyen nuestra existencia material por medio del valor de cambio. En los últimos dos siglos, el dinero1 ha adquirido cada vez más relevancia en la vida, o dicho de otra forma, probablemente en estos tiempos nos sea imposible pensar una vida sin la intermediación del dinero. |
---|