El abuso desde el enfoque de las prácticas contrarias a la competencia en el sistema general de seguridad social en salud en el marco de la ley 100 de 1993

No se encontraron estudios desde la Bioética, sobre la noción de abuso. Este término se relaciona generalmente con patrones de fuerza, poder o control y es visto desde el Abuso de Posición Dominante (APD) en el mercado, como una práctica anticompetitiva? que excede los límites de legalidad? permitie...

Descripción completa

Autor Principal: Guzman Castro, Yolanda
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2015
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/16005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: No se encontraron estudios desde la Bioética, sobre la noción de abuso. Este término se relaciona generalmente con patrones de fuerza, poder o control y es visto desde el Abuso de Posición Dominante (APD) en el mercado, como una práctica anticompetitiva? que excede los límites de legalidad? permitiendo a quienes ostentan poder de mercado, imponer condiciones, incumplir acuerdos, restringir la competencia y la libre elección. El APD en el Sistema General de Seguridad Social en Salud, es una conducta que no ha sido analizada ni sancionada por los organismos competentes, pero se presume que algunas empresas farmacéuticas, prestadoras y promotoras de salud, entre otras, han abusado de su posición de dominio. Estas últimas Entidades, por vacíos de la ley 100 de 1993 y ausencia de vigilancia y control del Estado, han negado: tanto el acceso a los servicios de salud a los usuarios, obligándolos a interponer tutelas, como el pago a sus proveedores externos de salud.