Análisis técnico interpretativo de la sonata para saxofón y piano Op.19 de Paul Creston
El presente trabajo de grado realiza el análisis formal de la Sonata para saxofón y piano Op.19 de Paul Creston, teniedo en cuenta los elementos técnicos compositivos y la interpretación de la misma. La primera parte del trabajo expone la caracterización de la época y descripción de los aspectos téc...
Autor Principal: | Vargas Ramírez, Silvia Alejandra |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/16159 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo de grado realiza el análisis formal de la Sonata para saxofón y piano Op.19 de Paul Creston, teniedo en cuenta los elementos técnicos compositivos y la interpretación de la misma. La primera parte del trabajo expone la caracterización de la época y descripción de los aspectos técnicos importantes en el saxofón. A partir del análisis se establecen parámetros que aportan trascendentalmente en la interpretación de la obra por medio de la consolidación de los elementos fundamentales propios del estilo compositivo de la Sonata. |
---|