Centro de integracion multifuncional San Victorino Relacion entre el espacio publico y el espacio arquitectonico
Dado que el estado Colombiano ha buscado la forma de reasentar a la población rural que está en ZAVA (zona de amenaza volcánica alta) pero las soluciones que han expuesto no han tenido resultados ya que los proyectos no tiene en cuenta las necesidades de la comunidad como sus dinámicas sociales y cu...
Autor Principal: | Diaz Jurado, Juan Alvaro |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/17256 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Dado que el estado Colombiano ha buscado la forma de reasentar a la población rural que está en ZAVA (zona de amenaza volcánica alta) pero las soluciones que han expuesto no han tenido resultados ya que los proyectos no tiene en cuenta las necesidades de la comunidad como sus dinámicas sociales y culturales estos intentos de solucionar la problemática han fallado. El arraigamiento de las comunidades es muy alto y se necesita una solución integral para brindarles seguridad social a estas comunidades campesinas. El trabajo busca brindar una solución a las comunidades que se encuentra en estado de vulnerabilidad por la amenaza del volcán Galeras. Esta solución estará inmersa en la segunda problemática que es el déficit de instituciones educativas en algunas zonas de alto riesgo de amenaza volcánica, todo esto con el fin de lograr un planteamiento arquitectónico que responda a las dos necesidades de la población y lograr un proyecto que responda a las condiciones formales y funcionales que se requieren en los dos casos. Tanto el albergue como el colegio requieren unas características funcionales, las cuales tendrán que fusionarse y lograr un gran planteamiento arquitectónico, que sea eficiente en cada diseño y se lea como un solo proyecto, que cambia según la necesidad de la comunidad y se convierte en un proyecto polifuncional. Las necesidades que se presentan en el caso de un desastre natural son las mismas para cualquier comunidad, con esto se quiere dar una solución que sirva como respuesta inmediata en todos los tipos de desastres y que presenten problemáticas similares y así lograr una relación directa de distintas necesidades comunales plasmadas en un solo proyecto arquitectónico. |
---|