Lineamientos para la formulación de un modelo de revitalización urbana en el centro de Medellín entorno urbano barrio Guayaquil
La intervención de áreas centrales deterioradas a través de procesos de revitalización urbana es una estrategia para contrarrestar su continuo deterioro y desborde, estas acciones de revitalización deben estar encaminadas a estar controladas bajo una planificación estratégica, evitando actuaciones i...
Autor Principal: | Copete Torres, Daniel Armando |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/18077 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
La intervención de áreas centrales deterioradas a través de procesos de revitalización urbana es una estrategia para contrarrestar su continuo deterioro y desborde, estas acciones de revitalización deben estar encaminadas a estar controladas bajo una planificación estratégica, evitando actuaciones individuales y desarticuladas, involucra una nueva forma de pensamiento y de sensibilidad en donde se propicie el encuentro con el otro, el respeto por los derechos de los demás y el reconocimiento de la diversidad social y cultural. En relación a lo antes expuesto, el Proyecto de grado se presenta como oportunidad para aportar a manera de reflexión sobre la formulación del modelo de ciudad que busca Medellín con el fin de contrarrestar las diversas dinámicas de deterioro y abandono, con base en la revitalización como elemento estructurador y orientación de las Políticas Urbanas y de igual forma como instrumento de fortalecimiento de las condiciones urbanas. |
---|