Revitalización avenida los comuneros: tejer con terrazas
"La propuesta a realizar tiene como área de estudio La av. Los comuneros en el barrio Las Cruces Y Santa Bárbara, localizado en la UPZ 95, y dentro de la localidad Santa Fe. Esta debe ser un proyecto de renovación urbana para un área de carácter histórico. Se toma el concepto de revitalización...
Autor Principal: | Guzmán Gutiérrez, Catalina |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/18187 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
"La propuesta a realizar tiene como área de estudio La av. Los comuneros en el barrio Las Cruces Y Santa Bárbara, localizado en la UPZ 95, y dentro de la localidad Santa Fe. Esta debe ser un proyecto de renovación urbana para un área de carácter histórico. Se toma el concepto de revitalización para su realización, y la estrategia llamada "" TEJER CON TERRAZAS"" A partir de un análisis se identificaron una serie de problemáticas, las, las cuales pueden ser a nivel vecinal, del sector y urbanas. Esta área de estudio se caracteriza por su carácter histórico, y su cercanía de La Candelaria, barrio patrimonial de Bogotá. Se encuentra un contraste tanto físico como social. El área de San Bernardo y las Cruces es un lugar deteriorado, es un territorio de miedo, el día a día se vive en medio de inseguridad y lo que produce unos cuantos para sobrevivir. La Candelaria es patrimonio vivo de Bogotá. Aunque estén localizados cerca geográficamente, existe una gran barrera. Se identifican dos ejes de desarticulación de este fragmento de ciudad, la Av. de Los Comuneros como eje principal. ""TEJER CON TERRAZAS"" permite desarrollar una dinámica social y urbana para unificar los elementos de desarticulación debido a la incisión producida por la vía Los comuneros específicamente. Los comuneros que es una arteria importante para la ciudad y para el barrio donde se presenta actualmente congestión vehicular, actividades económicas y comerciales ,y varios equipamientos de gran envergadura como Nacionales, y metropolitanos. Por la vía los comuneros hay una gran fracturación de viviendas y deterioro social visible. Se pretende conectar los cerros con el parque tercer milenio y así abrir una vena ambiental. La estrategia principal para poder alcanzar el objetivo, está basado en dos variables, la primera es una variable social, la cual tiene como objetivo reactivar las actividades económicas generando empleo para las personas que allí habitan, dónde se ofrecen actividades de talleres culturales y se producen artesanías y variados productos los cuales generan ganancias económicas., Para los jóvenes, se brinda apoyo educativo y recreativo con actividades, con el motivo de reducir el índice de delincuencia y drogadicción. Para los niños se proponen parques interactivos y una ludoteca, un jardín infantil con guardería, y así ayudar a las familias con hijos pequeños. El fin del proyecto pretende abarcar a personas de todas las edades y culturas." |
---|