Principales criterios para la formulación de un modelo de probabilidad de default aplicado a las entidades bancarias Colombianas
En línea con el proceso de convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera, las entidades bancarias colombianas deben realizar ajustes reconocimiento del valor de mercado de su portafolio de contratos derivados. Dicho ajuste requiere el reconocimiento del ajuste por valor de crédito,...
Autor Principal: | Chavarro Morales, Juan Camilo |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/18896 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
En línea con el proceso de convergencia a Normas Internacionales de Información Financiera, las entidades bancarias colombianas deben realizar ajustes reconocimiento del valor de mercado de su portafolio de contratos derivados. Dicho ajuste requiere el reconocimiento del ajuste por valor de crédito, el cual plantea el reconocimiento de riesgo de incumplimiento de las contrapartes con quienes se realizan los contratos de derivados. Para dicho fin, es necesario determinar una probabilidad de incumplimiento o probabilidad de default a través de la cual se realice el cálculo de acuerdo a las nuevas normas. Asi pues, este documento plantea los principales criterios que se deben tener en cuenta para la formulación de un modelo que permita determinar dicha probabilidad. |
---|