La Salud/Enfermedad en la psicología transpersonal y en una concepción indígena ancestral una reflexión desde el posestructuralismo

La presente investigación buscó desarrollar una reflexión acerca de los puntos de encuentro y desencuentro en la forma de entender la diada conceptual Salud/Enfermedad en la psicología transpersonal, y en una concepción indígena ancestral, desde una mirada posestructuralista. Se llevó a cabo una obs...

Descripción completa

Autor Principal: Botero Mejía, Esteban
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2016
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/19079
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La presente investigación buscó desarrollar una reflexión acerca de los puntos de encuentro y desencuentro en la forma de entender la diada conceptual Salud/Enfermedad en la psicología transpersonal, y en una concepción indígena ancestral, desde una mirada posestructuralista. Se llevó a cabo una observación participante de una ceremonia de Duga (ceremonia ancestral indígena que gira en torno de la palabra a partir del uso del Tabaco y la Coca en sus formas tradicionales, perteneciente principalmente a los llamados pueblos del centro en la Amazonía Colombiana) y un taller de medicina Okuirede (forma de medicina contemporánea que ha surgido a partir del conocimiento ancestral indígena del Yagé, el Tabaco y la Coca), buscando dar cuento de la forma de entender la Salud/Enfermedad en éstas prácticas. En cuanto a la psicología Transpersonal se llevó a cabo una investigación documental o análisis de archivo, recopilando la comprensión y constitución teórica de la Salud/Enfermedad.