Caracterización de los accidentes de trabajo bilógico del personal de salud que labora en un Hospital universitario de alta complejidad de Bogotá durante el periodo de Enero del 2012 a Octubre del 2015
Todos los trabajadores de las instituciones hospitalarias pueden tener algún accidente de trabajo biológico y con mayor predisposición el personal de salud, ya que ellos permanecen en contacto directo con sangre y fluidos de pacientes con enfermedades infectocontagiosas, que ponen en riesgo su salud...
Autor Principal: | Charry Mesa, Adriana Alejandra |
---|---|
Otros Autores: | Díaz Casas, Keyla Lorena, Rojas Luque, Lina Vanessa, Moreno Cruz, Natalia María |
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/19522 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Todos los trabajadores de las instituciones hospitalarias pueden tener algún accidente de trabajo biológico y con mayor predisposición el personal de salud, ya que ellos permanecen en contacto directo con sangre y fluidos de pacientes con enfermedades infectocontagiosas, que ponen en riesgo su salud o incluso presentan un alto riesgo de accidentalidad. Este estudio se realizó con el objetivo de describir las características de los accidentes de riesgo biológico. Por lo cual se realizó una revisión de la base de datos de un Hospital privado Bogotá frente a los accidentes de riesgo biológico desde el periodo de enero de 2012 hasta octubre de 2015 donde se reportaron 193 accidentes de riesgo biológico. Que se desglosa de la siguiente manera: del año 2012 24 casos, del año 2013 37 casos, del año 2014 74 casos y del año 2015 16 casos. Conclusiones: De lo relevante se observó que las mujeres auxiliares de enfermería que trabajan en el servicio de urgencias presentan mayor accidentabilidad de riesgo biológico (75%), especialmente en turnos de la tarde con un (60%). Lo cual nos brinda un mirada de cómo es la problemática actual de los accidente de riesgo biológico y que nosotros como futuro personal de salud debemos establecer medidas preventivas, con el fin de disminuir estos eventos y al mismo tiempo poder brindar el cuidado más óptimo a los paciente. |
---|