La educación ambiental como elemento pedagógico de formación para fortalecer la identidad territorial (rural) en la comunidad estudiantil de la institución educativa Alfonso López Pumarejo. (Estudio de caso, Villavicencio)
El presente trabajo de grado de investigación fue realizado en zona rural del municipio de Villavicencio (Meta), específicamente en el corregimiento número cuatro (No. 4) correspondiente a Pompeya y contó con la participación de la comunidad educativa de la Institución Alfonso López Pumarejo. Por me...
Autor Principal: | Briceño Supelano, Angélica Beatriz |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/1965 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El presente trabajo de grado de investigación fue realizado en zona rural del municipio de Villavicencio (Meta), específicamente en el corregimiento número cuatro (No. 4) correspondiente a Pompeya y contó con la participación de la comunidad educativa de la Institución Alfonso López Pumarejo. Por medio de la investigación cualitativa, se buscó conocer las percepciones de la comunidad sobre el territorio donde habitan y plantear lineamientos pedagógicos a través de una propuesta direccionada a fortalecer procesos de identidad territorial rural desde la incorporación de la educación ambiental como elemento pedagógico de formación. |
---|