Propuesta de plan para la gestión de la infraestructura verde urbana de Bogotá Distrito Capital

La propuesta de Plan para la gestión de la infraestructura verde urbana de Bogotá, para un periodo de 12 años, está basado en análisis de información de los censos de árboles urbanos y zonas verdes públicas. Busca mejorar la capacidad institucional para la evaluación y gestión técnica de la cobertur...

Descripción completa

Autor Principal: Tovar Corzo, Germán
Formato: masterThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/20486
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La propuesta de Plan para la gestión de la infraestructura verde urbana de Bogotá, para un periodo de 12 años, está basado en análisis de información de los censos de árboles urbanos y zonas verdes públicas. Busca mejorar la capacidad institucional para la evaluación y gestión técnica de la cobertura verde y, aumentar la apropiación social de los ciudadanos mediante información y conocimiento. Así mismo, tiene como objetivo aumentar la conectividad de la estructura ecológica, aumentar la producción de biomasa y la sombra, así como la mejora de los indicadores de población por árbol, un árbol cada 6 habitantes, y 4,2 m2 de superficie verde por habitante, aunque distante de lo recomendado por la OMS, 3 y 9, respectivamente. Además, se espera promover el uso del sistema de gestión del arbolado urbano como una herramienta para el seguimiento, evaluación, planificación y gestión del arbolado urbano, y la identificación de los temas de investigación que la ciudad requiere. Para lograrlo, el plan plantea desarrollar siete programas con 81 proyectos con un presupuesto estimado de 3 billones 237 mil millones de pesos.