Evaluación de sobrepeso y obesidad asociado con enfermedad periodontal en adultos

Objetivo: Determinar si el índice de masa corporal es factor asociado con enfermedad Periodontal en la población mayor de 35 años en tres diferentes áreas geográficas de Colombia (Bogotá, Medellín, Cali). Diseño: Estudio observacional de corte transversal. Lugar: Clínicas Odontológicas de la Pontifi...

Descripción completa

Autor Principal: Novoa Bolívar, Camilo
Formato: masterThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/21296
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: Objetivo: Determinar si el índice de masa corporal es factor asociado con enfermedad Periodontal en la población mayor de 35 años en tres diferentes áreas geográficas de Colombia (Bogotá, Medellín, Cali). Diseño: Estudio observacional de corte transversal. Lugar: Clínicas Odontológicas de la Pontificia Universidad Javeriana, la Escuela Colombiana de Medicina, la Universidad de Antioquia, Universidad CES Medellín y Universidad del Valle. Población: 667 pacientes mayores de 35 años, con al menos 14 dientes remanentes. Mediciones: Se hicieron evaluaciones clínicas periodontales de la condición periodontal e índice de masa corporal (IMC). Se tomaron los pacientes sin periodontitis como controles. Resultados: Se recolectaron datos de 667 pacientes entre enero de 2011 y enero 2012. De éstos, 223 (33,43%) no presentaron periodontitis, 256 (38,38%) tenían periodontitis leve a moderada, y 188 (28,19%) presentaban periodontitis avanzada. Los pacientes obesos representaron el 10% del total de los 667 pacientes evaluados. Mediante modelamiento con regresión logística ordinal generalizada de riesgos no proporcionales para ajuste de variables co-intervinientes, se encontró asociación entre IMC y periodontitis, en los pacientes obesos comparados con los pacientes de IMC menor de 30Kgr/m2 Odds Ratio (OR)= 4,5 [IC 95%:1,7-11,5]. Conclusión: Los pacientes con obesidad, presentaron asociación con enfermedad periodontal después de ajustar por otras variables como edad, sexo, promedio de sitios con bolsa, porcentaje de placa y número de dientes. El sobrepeso a diferencia de la obesidad no parece estar asociado con periodontitis. Se necesitan estudios longitudinales con mayor tamaño de muestra para confirmar nuestros hallazgos.