Aproximación conceptual de la psicología militar
Este trabajo es una aproximación conceptual acerca de la psicología militar, para que un lector que desconozca del tema, pueda orientarse y construir un panorama claro y adecuado sobre ésta. A través de ima revisión bibliográfica reciente se presenta la evolución de lo que ha sido la historia de la...
Autor Principal: | Nariño Delgado, Camilo Enrique |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/21334 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Este trabajo es una aproximación conceptual acerca de la psicología militar, para que un lector que desconozca del tema, pueda orientarse y construir un panorama claro y adecuado sobre ésta. A través de ima revisión bibliográfica reciente se presenta la evolución de lo que ha sido la historia de la psicología militar, y las áreas de aplicación que actualmente tiene la psicología clínica militar y la psicología operacional. Acto seguido, se proponen los roles de esta psicología, las competencias disciplinares e interdisciplinares necesarias de un psicólogo en un ámbito militar, utilizando para éstas últimas las competencias del psicólogo jurídico sugeridas por el Colegio Colombiano de Psicología (COLPSIC), y tercero, se produce y sugiere una definición propia de la psicología militar. Se finaliza con siete componentes principales. Entre éstas se encuentran sugerencias como el trabajo en conjunto con el COLPSIC y las Fuerzas Militares para determinar la legalidad, la legitimidad y las limitaciones contextúales presentes. El interés fundamental de este trabajo es responder los vacíos conceptuales sobre esta temática en el contexto colombiano y dar a conocer un conocimiento que actualmente es desconocido en el campo de la academia del país. |
---|