La manifestación del ideal de la república en la conspiración de setiembre

La conspiración de setiembre [sic]1 (1856) es una obra de teatro con la que me encontré cuando colaboraba en un proyecto de la Biblioteca Nacional de Colombia. La impresión que esta primera lectura me produjo fue de asombro, porque no sabía hasta ese momento que Simón Bolívar, el Libertador (que era...

Descripción completa

Autor Principal: Ramírez Barreto, Milena Alejandra
Formato: bachelorThesis
Publicado: Pontificia Universidad Javeriana 2017
Materias:
Acceso en línea: http://hdl.handle.net/10554/21904
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: La conspiración de setiembre [sic]1 (1856) es una obra de teatro con la que me encontré cuando colaboraba en un proyecto de la Biblioteca Nacional de Colombia. La impresión que esta primera lectura me produjo fue de asombro, porque no sabía hasta ese momento que Simón Bolívar, el Libertador (que era como lo conocía), también había sido dictador en algún punto de la historia. Lastimosamente, tampoco recuerdo haber escuchado a mis profesores del colegio referirse a la noche septembrina ni haber consultado ese tema como tarea. Para mí, Bolívar era definitivamente un héroe magnánimo. Lo único que conocía de él que no fuera tan estimable era que había sido un poco mujeriego, aunque mi fuente era mi abuela. Por estas razones, toparme con esta obra produjo en mí una gran curiosidad y eso me llevó a consultar sobre estos dos acontecimientos: la dictadura de Bolívar y la noche septembrina.