Bogotá: crecimiento y desesperanza
El miedo, la frustración y la desesperanza general que experimentaron los bogotanos, especialmente los sectores populares, en la década de 1940 es el tema de este trabajo de grado. En esta década, Bogotá se encontraba en tránsito hacía una ciudad moderna. Surgían nuevos sectores sociales producto de...
Autor Principal: | Muñoz Restrepo, Alejandra |
---|---|
Formato: | bachelorThesis |
Publicado: |
Pontificia Universidad Javeriana
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://hdl.handle.net/10554/21931 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
El miedo, la frustración y la desesperanza general que experimentaron los bogotanos, especialmente los sectores populares, en la década de 1940 es el tema de este trabajo de grado. En esta década, Bogotá se encontraba en tránsito hacía una ciudad moderna. Surgían nuevos sectores sociales producto del crecimiento industrial y comercial. La incorporación de campesinos a la ciudad, como un nuevo espacio socio-político, no fue fácil. Los nuevos pobladores sintieron el peso de la actitud histórica de las élites, además, la pobreza y los accesos limitados a la educación los sumieron en la desesperanza. En este escenario concreto se estudia la desesperanza de los sectores populares bogotanos. |
---|