Oportunidades en la lucha contra el hambre
Actualmente se siguen entregando alimentos en muchos vuelos (SKYTRAX, 2011), la Seguridad Alimentaria mundial sigue sin resolverse, la mayoría de residuos de los vuelos internacionales son alimentos y las aerolíneas en Colombia están obligadas a incinerarlos –aunque la regulación permita otras opcio...
Autor Principal: | Ivorra Peñafort, Lucas R.; Pontificia Universidad Javeriana |
---|---|
Formato: | info:eu-repo/semantics/article |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Editorial Javeriana.
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: |
http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/4332 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: |
Actualmente se siguen entregando alimentos en muchos vuelos (SKYTRAX, 2011), la Seguridad Alimentaria mundial sigue sin resolverse, la mayoría de residuos de los vuelos internacionales son alimentos y las aerolíneas en Colombia están obligadas a incinerarlos –aunque la regulación permita otras opciones–: por esto, se buscaron alternativas para tomar mejores decisiones con criterios técnicos, comprendiendo al ambiente sistémicamente (Morin, 1998), observando variables culturales (González, 1996), a los actores involucrados y a la regulación relacionada, estudiando procedimientos asociados, y poniendo a prueba estos alimentos y sus excedentes bajo criterios de peligrosidad. Se comprobó que, en condiciones normales, estos excedentes no necesariamente son peligrosos, y se podría aprovechar mejor su “costo de oportunidad” (Field, 1995). |
---|