Cambios en los ingresos económicos familiares por el uso de los servicios ecosistémicos debido a su afectación por el cambio climático en la Reserva Paisajística Nor Yauyos-Cochas, Perú

El estudio determina el aporte de los servicios ecosistémicos (se) a los ingresos económicos de la población en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas y su zona de amortiguamiento (rpnyc) en Perú. El análisis de los bienes de capital y los ingresos económicos familiares muestra la preponderancia...

Descripción completa

Autor Principal: Mercado, Waldemar; Universidad Nacional Agraria La Molina. Lima,
Otros Autores: Gomez, Harriet; Universidad Nacional Agraria La Molina, Lima, Perú.
Formato: info:eu-repo/semantics/article
Idioma: spa
Publicado: Editorial Javeriana. 2015
Materias:
Acceso en línea: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/ambienteydesarrollo/article/view/14363
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Sumario: El estudio determina el aporte de los servicios ecosistémicos (se) a los ingresos económicos de la población en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas y su zona de amortiguamiento (rpnyc) en Perú. El análisis de los bienes de capital y los ingresos económicos familiares muestra la preponderancia de los se, como el uso de forrajes (pastos naturales) y suelos agrícolas (cultivos andinos). La simulación de la afectación del cambio climático en un escenario específico prospectivo con horizonte al año 2030 evidencia variaciones en la provisión de se, lo que quizá impacte en los ingresos económicos locales. De esta manera, en algunos distritos se agravarían las condiciones de pobreza, en tanto que en otros los beneficios serían desaprovechados por la falta de estrategias.